Powered By Blogger

Carrera Profesional de Estomatología


El cirujano dentista egresado de la Universidad Andina del Cusco, es un profesional cuya especialidad es la estomatología (boca) siendo su campo de acción las estructuras duras y blandas de la cavidad oral, cabeza y cuello tomando en consideración el estado general del paciente dentro de su contexto bio – psicosocial y participando en forma conjunta con el equipo de salud.

CAPACIDADES

Maneja equipos especializados para el diagnóstico de las patologías bucales con eficiencia. Utiliza los procedimientos adecuados al tratamiento de la cavidad oral en forma adecuada. Desempeña con eficiencia los procedimientos teóricos basándose en innovaciones de equipos y técnicas modernas.

Realiza la rehabilitación del sistema estomatológico de los pacientes con interés profesional. Administra el tratamiento estomatológico y farmacológico prescrito, integrando el conocimiento científico y su juicio critico a las situaciones presentadas con precisión.

DESEMPEÑO LABORAL

Empresa propia o clínica dental; empresas privadas relacionadas a la odontología, asesor y consultoría sobre productos dentales, consultoría privada, hospitales y centros de salud, asimilación a las fuerzas armadas y policiales, ONGs, administración y gerencias de centros de salud de gestión estatal y privada, investigación científica, docencia.


MISIÓN Y VISIÓN ESTOMATOLOGÍA

MISIÓN

La misión de la Escuela Profesional de Estomatología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, es brindar una educación de calidad, acorde a los avances de la ciencia, tecnología y necesidades de la salud bucal de la sociedad peruana; generando y afianzando relaciones y alianzas estratégicas interinstitucionales que permitan fortalecer la formación integral y competente a la par de las mejores universidades y organizaciones de prestigio académico nacionales e internacionales, promoviendo y difundiendo el desarrollo científico a nivel regional, nacional e internacional.

VISIÓN

La Escuela Profesional de Estomatología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco al año 2025, será una escuela líder en la formación integral de profesionales estomatólogos a nivel regional, nacional e internacional, sustentada en una educación humanística y de calidad orientada a la ciencia, tecnología , investigación y proyección social, rescatando los valores universales y andinos de sabiduría (Yachay), trabajo(Llank’ay), voluntad (Munay) , reciprocidad y solidaridad (Ayni) para contribuir en el cuidado de la salud integral de la población de nuestro país.

RESEÑA HISTÓRICA ESTOMATOLOGÍA


La Carrera Profesional de Estomatología fue creada mediante Resolución N° CU-238-93/UAC del 16 de agosto de 1993, actualmente se encuentra ubicada en la Av. de la Cultura N° 730, en el cual viene funcionando y cuenta con mayores comodidades de acuerdo al avance tecnológico y científico, hasta la fecha la Carrera Profesional de Estomatología ha implementado 03 currículas de estudios, encontrándose vigente la del 2005 y 2013. Cuenta con docentes debidamente capacitados con grados de Doctorados, Maestrías y Especialidades, siendo 65 docentes para 660 estudiantes matriculados.

La Clínica Estomatológica Luis Vallejos Santoni es un centro de formación académica y clínica para los estudiantes de Pre-Grado y Segundas Especialidades, tiene como función primordial la capacitación de los alumnos y de servir de apoyo a la investigación y proyección social guiados por los docentes.

Actualmente cuenta con 71 unidades dentales debidamente equipadas y distribuidas en las áreas de especialidades clínicas como son: Odontopediatría, Operatoria Dental, Endodoncia, Periodoncia, Cirugía Bucal, Medicina Estomatológica, Ortodoncia, Prostodoncia Fija, Prostodoncia Removible, Radiología y Ortopantomografía.

Los servicios que brinda la Clínica Estomatológica a la comunidad en las diferentes áreas se dan en horario continuo de lunes a sábado. 

PERFIL PROFESIONAL ESTOMATOLOGÍA


PERFIL DEL GRADUADO

El graduado de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Andina del Cusco es un profesional con una sólida formación científica, humanística, cultural y ética con valores andinos y universales, comprometido con la sociedad y el desarrollo regional, nacional e internacional, y con respeto al ambiente.

Está capacitado para actuar con liderazgo, creatividad e interés en la solución de los problemas más prevalentes de salud del sistema estomafognático participando en la organización, dirección, ejecución, supervisión y evaluación de programas de salud y es capaz de trabajar a nivel individual y como parte del equipo multidisciplinario de salud, comprometido con el desarrollo social de su comunidad.

Es un profesional competente en la ejecución de acciones de diagnóstico, prevención, recuperación y rehabilitación del estado de salud oral, con un criterio clínico y habilidades técnicas aplicándolas como una disciplina integrada. Está capacitado para desarrollar investigación científica y desempeñarse en todos los ámbitos del país y el extranjero.

Perfil Profesional diversificado en áreas de formación:



ÁREA ASISTENCIAL

  • Plantea la promoción y prevención en salud bucal de acuerdo a la situación clínica e individual del usurario con interés profesional
  • Planea, organiza, conduce, ejecuta y evalúa acciones preventivas promocionales que coadyuvan de manera efectiva a disminuir los riesgos de enfermedad, así mismo al cambio de estilos de vida de la población, aplicando metodologías apropiadas.
  • Planifica, promueve, ejecuta y valora actividades educativas dirigidas a la promoción de la salud, con la participación activa de la población.
  • Realiza la valorización del estado bucal del paciente e identifica los problemas y necesidades de atención estomatológica con veracidad.
  • Maneja equipos especializados para el diagnóstico de las patologías bucales con eficiencia.
  • Participa con el equipo de salud, en la identificación de las necesidades de educación para la salud, del individuo, la familia y la comunidad en forma activa.
  • Participa en la atención integral para la recuperación de la salud bucal con calidad.
  • Utiliza los procedimientos adecuados del tratamiento de la cavidad oral en forma adecuada.
  • Desempeña con eficiencia los procedimientos teóricos en base a innovaciones de equipos y técnicas modernas.

ÁREA INVESTIGACIÓN

  • Fomenta investigaciones en el campo de la Estomatología y otras especialidades de la salud, contribuyendo la mejora de la calidad de sus servicios.
  • Realiza investigaciones en estomatología con tendencias a la búsqueda de nuevos métodos y técnicas acordes con los avances de la ciencia y la tecnología dando prioridad a los productos propios de la región.
  • Participa en investigaciones multidisciplinarias tendientes a la identificación de factores de riesgo de los problemas de salud contribuyendo así a mejorar el nivel de salud de la población.

ÁREA DOCENTE

  • Define, plantea y ejecuta técnicas modernas de aprendizaje con interés profesional.
  • Planifica, organiza, participa y evalúa programas de información del personal profesional de Estomatología de pre-grado con eficiencia profesional.
  • Promueve y participa en la formación de profesionales de la salud con vocación de servicio.
  • Planifica, organiza y ejecuta cursos de actualización dirigidos a estudiantes de pre-grado con interés en las diferentes especialidades.
  • Planea, organiza, ejecuta y evalúa cursos de capacitación a docentes de educación primaria desarrollando estrategias educativas que favorecen al cuidado de la salud bucal.

ÁREA ADMINISTRATIVA

  • Identifica en forma estratégica los problemas de orden administrativo. Participando en la organización, dirección, ejecución, supervisión y evaluación de los programas prioritarios de salud en los diferentes niveles de atención con asertividad.
  • Elabora el Plan Operativo Institucional a través de programas de salud bucal del establecimiento de acuerdo a las necesidades.
  • Promueve y evalúa la participación de los actores sociales para el desarrollo de los programas de salud con interés.
  • Establece y mantiene coordinaciones de su competencia a nivel interinstitucional e intersectorial para el cumplimiento de sus funciones según necesidades.
  • Establece, prioriza y formula las necesidades de recursos humanos con materiales y equipos requeridos para la prestación de servicios eficientes.
  • Participa en la formulación de las políticas administrativas y de prestación de servicios de Estomatología a nivel institucional con eficiencia.


ÁREA DE RASGOS PERSONALES

  • Inculca valores éticos y morales en el ejercicio de la profesión con actitud crítica valorativa.
  • Desarrolla destrezas en las diferentes técnicas y procedimientos terapéuticos.
  • Desarrolla habilidades intelectuales que permitan la resolución de problemas en forma eficaz y eficiente.
  • Crea actitudes de liderazgo en el equipo de salud con vocación de servicio.


CAMPO OCUPACIONAL

  • Consulta privada.
  • Hospitales y centros de salud.
  • Asimilación a las FF.AA. y Policial.
  • ONGs.
  • Administración y gerencia de centros de salud de gestión estatal y privada.
  • Docencia universitaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario